Plan de Orientación
ASIGNATURA:
Matemática
AÑO:
2017
CURSO: 6º
NIVEL:
Educación Secundaria
PROFESOR/A:
Bastone Noelia Natalia
§ Contenidos
Primer Trimestre
Números
Complejos
• Suma y producto de
números complejos • División de números
complejos • Raíces cuadradas de un número
complejo • Representación gráfica de un número
complejo • Forma trigonométrica y forma
módulo-argumental de un complejo
Sucesiones y
Series
Series • Sucesiones • Progresiones
aritméticas • Término general de una progresión
aritmética • Términos
equidistantes de una progresión aritmética • Suma de términos
consecutivos de una progresión aritmética • Progresiones
geométricas • Término general de
una progresión geométrica • Producto de términos
consecutivos de una progresión geométrica • Suma de varios
términos consecutivos de una progresión geométrica
§ Contenidos
Segundo Trimestre
Ecuación
vectorial de la recta
Coordenadas de un
vector. • Módulo, dirección y sentido. • Vectores equivalentes y paralelos. •
Suma y resta de vectores. • Multiplicación de un vector por un número. • Suma
de un punto y un vector. • Ecuaciones vectoriales y paramétricas de una recta.
• Ecuaciones continuas y punto-pendiente. • Vector director, pendiente y
ordenada en el origen de la recta. • Ecuaciones explícita y general. • Rectas
paralelas, coincidentes y secantes. • Rectas paralelas a los ejes de
coordenadas.
Límite
Concepto de limite • Límites
indeterminados • Límite de una función • Límites laterales • Propiedad de los
limites de funciones • Limite de una
función en un punto • Límites infinitos • Operaciones con
límites de funciones • Límite de funciones polinómicas • Límite de funciones
racionales • Límite de una
función racional en el infinito • Límites de funciones
irracionales • Límite de una
función irracional en el infinito.
§ Contenidos
Tercer Trimestre
Derivada
Derivada de una
función en un punto • Significado de la
derivada • Derivada de una
función constante • Derivada de la
función lineal • Derivada de una
constante por una función • Derivada de la
función potencia • Derivada de las
funciones trigonométricas seno y coseno • Derivada de la
función logaritmo neperiano • Derivada de una
función exponencial • Derivada de una suma
de funciones • Derivada de una
diferencia de funciones • Derivada de un
producto de funciones • Regla de la cadena • Derivada de la
función inversa
Integrales
Integral indefinida
de una función • Integrales
inmediatas • Integración por
descomposición • Integración de
racionales • Integración por cambio de variable • Integración por
sustitución • Integración por
parte
§ Criterios
de evaluación de la mesa examinadora-Instancia Diciembre
§ Prolijidad y correcta presentación.
§ Manejo correcto de algoritmos.
§ La interpretación y análisis de las
distintas situaciones problemáticas.
§ Las estrategias y /o procedimientos
desarrollados para resolver dichas situaciones.
§ Los resultados obtenidos, y la capacidad
para contextualizar la solución obtenida según el problema.
§
Se
evaluará por trimestre.
Esta semana se podrá observar la preparación del alumno para la
instancia de examen.
La evaluación será escrita, con el fin de que los alumnos
resuelvan las actividades presentadas, y oral, que constará de preguntas
precisas sobre la resolución de algún ejercicio.
§ Si el 70% está aprobado, se exime al
alumno. Si el examen esta correcto entre el 40% y el 69 %, pasará a la
instancia oral o se le dará un ejercicio extra si el examen escrito tiene un
porcentaje del 39% o menos, está desaprobado.
§ Criterios
de evaluación de la mesa examinadora-Instancia Febrero
§ Prolijidad y correcta presentación.
§ Manejo correcto de algoritmos.
§ La interpretación y análisis de las
distintas situaciones problemáticas.
§ Las estrategias y /o procedimientos
desarrollados para resolver dichas situaciones.
§ Los resultados obtenidos, y la capacidad
para contextualizar la solución obtenida según el problema.
§ En esta instancia, se evaluará la materia
completa.
Esta semana se podrá observar la preparación del alumno para la
instancia de examen.
La evaluación será escrita, con el fin de que los alumnos resuelvan
las actividades presentadas, y oral, que constará de preguntas precisas sobre
la resolución de algún ejercicio.
§ Si el 70% está aprobado, se exime al
alumno. Si el examen esta correcto entre el 40% y el 69 %, pasará a la
instancia oral o se le dará un ejercicio extra si el examen escrito tiene un
porcentaje del 39% o menos, está desaprobado.
Las actividades de revisión se adecuaran a la
situación y necesidades de cada alumno.
888 Casino Launches New Jersey Gaming App for Mobile
ResponderEliminar888 Casino in 문경 출장안마 New Jersey is one of the 보령 출장샵 newest and 당진 출장안마 fastest growing casino operators in the state. It has the potential to be one 강릉 출장마사지 of the biggest 과천 출장마사지 names in